El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Aprobada la adjudicación de las obras de ampliación del Centro de Mayores de la Zona Sur

Hasta junio, el anterior gobierno del PP sólo había abonado el 39 por ciento del presupuesto total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana un total de cinco iniciativas del Plan Iniciativa Urbana-Jerez Sur, un proyecto que, según el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, “nos lo encontramos en junio con sólo el 39 por ciento del presupuesto total abonado”.

El Plan Urban es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea en un 80% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20% por el Ayuntamiento de Jerez, dentro del "Eje 5 de desarrollo sostenible local y urbano” del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Concretamente, se trata de la adjudicación de las obras de ampliación del Centro de Mayores de la Zona Sur; el suministro de pintura, para reparación, mantenimiento y conservación de edificaciones y otras construcciones del Distrito Sur; la realización de un Taller de Iniciación a Huerto Ecológico Escolar en centros educativos de Primaria; el desarrollo de una Campaña de Educación Ambiental en colegios de la Zona Sur, y la ejecución de un Programa de Animación Infantil para dinamizar el entorno de la plaza del nuevo Mercado de Abastos Jerez Sur.

En relación a las obras de ampliación del Centro de Mayores de la Zona Sur, éstas se han adjudicado a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S.A. por un por un importe de 204.127 euros, con un plazo de ejecución dos meses y medios.

Este proyecto contempla la ampliación del centro en una superficie aproximada de 200 metros cuadrados, consistente en dos salas de usos múltiples, dos almacenes y un vestíbulo, entre otras mejoras. Con esta obra se da respuesta a una necesidad muy demandada por los usuarios actuales de este centro, además de mejorar la atención social comunitaria a las personas mayores.

De este hecho, la realización de este proyecto fue elegida por la ciudadanía en un proceso participativo que se llevo a cabo a través del Plan Urban y que permitió que la ciudadanía eligiera qué inversiones querían realizar por valor de 500.000 euros.

Al margen de este proyecto, en la Junta de Gobierno Local también se ha aprobado la contratación de dos medidas dirigidas a los escolares de centros educativos de Primaria ubicados en el área de influencia del Plan Urban. Uno de ellos, es la iniciación de un Huerto Ecológico Escolar, que llevará a cabo la empresa ‘Genatur’, en un total de nueve centros educativos; y el segundo proyecto es el desarrollo de la Campaña de Educación Ambiental “JeREz recicla”, que llevará a cabo la empresa de animación y ocio ‘Imagina’, para sensibilizar ante la problemática asociada a la generación de los residuos y promover una mayor sostenibilidad.

Asimismo, esta mañana se ha aprobado la contratación de otra iniciativa dirigida al público infantil pero con el objetivo de dinamizar el Mercado de Abastos ‘Jerez Sur’. Concretamente, se trata de ocho sesiones de animación infantil que se celebrarán los sábados por la mañana.

Situación actual del Plan Urban

En relación al desarrollo actual del Plan Urban, proyecto que tiene que estar finalizado a 31 de diciembre de este año, el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, ha explicado que “hasta junio, el anterior gobierno del Partido Popular, sólo había abonado facturas por valor de 4.862.092,99 euros, lo que supone el 39 por ciento de un presupuesto total que asciende a 12.555.541 euros. Asimismo, tenemos la firme intención de incrementar este porcentaje al 73 por ciento (9.205.000 euros) en los escasos dos meses que nos quedan”.

“Precisamente porque apenas nos queda tiempo para finalizar los proyectos que más plazo de ejecución tienen, instamos al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que nos autorice la prórroga del proyecto, de manera que proyectos como el Centro de Día Infantil de la Zona Sur y las obras de permeabilidad de La Hoyanca, que ya se encuentran redactados, podamos hacerlas bajo el Plan Urban”, asegura Santiago Galván.

El teniente de alcaldesa también ha asegurado que “en estos cuatro meses que llevamos en el Gobierno hemos estado muy pendientes de este proyecto de regeneración económica y hemos potenciado el desarrollo de muchos de sus proyectos que estaban pendiente de iniciarse”.

En este sentido, cabe destacar que en los últimos meses se han desarrollado muchas actuaciones de promoción empresarial, de fomento del emprendizaje, de promoción comercial, de apoyo a la comercialización asociada, de formación a mujeres con cargas familiares no compartidas, de creación de empresas de interés social, de formación a desempleados/as de la zona, etc. “Hay que recordar que este proyecto de regeneración social y económica, no es sólo ladrillo y obras, sino que utiliza el urbanismo como un medio y no como un fin”, asegura Santiago Galván.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN