El tiempo en: Vélez-Málaga
23/06/2024  

San Fernando

El Bipartito presenta los presupuestos que no convencen a la oposición

Las previsiones contemplan partidas para proyectos que vienen coleando desde 2016 y se han incumplido y más dinero para obras de cara a las elecciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Avenida Pery Junquera, de lo poco que se ha tocado. -

El gobierno municipal ha presentado este viernes el borrador de los presupuestos de 2018. Unas cuentas que superan en gasto los 78 millones de euros y que contemplan 8,5 millones de euros en inversiones que incluyen los proyectos de los Presupuestos Participativos de 2017 y que quedaron pendientes al no contar con la mayoría del Pleno.

Las cinco propuestas ciudadanas más votadas en los Presupuestos Participativos suman 3.348.000 euros. En ellas se incluyen la transformación y mejora de Fadricas I con 800.000 euros; la segunda fase de ampliación de la Avenida Pery Junquera, con 1,2 millones de euros; la inversión en el proyecto de la denominada Ciudad de los Niños y Niñas, con 400.000 euros; el incremento de los espacios habilitados para el estudio, con la creación de una nueva sala de estudios y 623.700 euros de inversión, y como quinto proyecto contemplado, la segunda fase de la reforma integral del Mercado Central de Abastos con 325.000 euros.

A los proyectos de la ciudadanía se une el resto de inversiones que el gobierno municipal ha querido dar a conocer hoy de manera generalizada. Destacan por su volumen los 703.000 euros para la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad; 650.000 euros que se destinarán para el proyecto del puerto deportivo de Gallineras, contemplado como una inversión no sólo de mejora deportiva sino generadora de actividad económica; una nueva partida de 600.000 euros para mejoras del alcantarillado en la ciudad; el mantenimiento y mejora de los jardines con 525.000 euros; la retirada de lodos de la playa de la Casería (200.00 euros); el soterramiento de contenedores de basura, con 150.000 euros de inversión, o inversiones en mejora de zonas verdes y parques infantiles, con 125.000 euros.

La partida para mejorar infraestructuras en las barriadas de la ciudad se ha incrementado en un 25%, pasando de 600.000 euros del presupuesto de 2017 a 750.000 euros, cuyas acciones se gestionan coordinadamente con la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León como entidad que aglutina a las AAVV y que ejerce de portavoz de éstas. 

Se contempla además un 17% más de presupuesto para cultura, con un 16% más en ayuda a colectivos que difunden e incentivan el movimiento cultural existente en la ciudad, así como 90.000 euros para la promoción cultural y turístico de todo lo que concierne a la figura de Camarón de La Isla; un incremento de un 5% en las partidas destinadas a fiestas, con un 10% más a colectivos que desarrollan actividades relacionadas con las fiestas de la ciudad y un incremento del 5,4% en deporte con una nueva línea de subvención al deporte de competición, consolidando así el deporte base presente en los numerosos clubes existentes en San Fernando pero también ayudando a los deportistas que participan en competiciones de nivel.

Será la primera vez que un gobierno municipal destine una partida específica para la lucha contra la violencia de género, con 24.500 euros destinados para ello.

Todos esos números no han sido capaz de convencer a ningún partido de la oposición, sobre todo teniendo en cuenta la larga lista de incumplimientos del Gobierno municipal en estos años en los que se ha dedicado a reunir dinero con vistas a proyectos electoralistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN