El tiempo en: Vélez-Málaga
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Los sindicatos piden al Gobierno apoyo al Plan Estratégico de Navantia

La empresa dice que el cambio de Ejecutivo central no ha alterado la situación que sigue siendo "la misma que la semana pasada".

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Navantia. -

La Representación Sindical de la Comisión Negociadora del Plan Estratégico y del Convenio Único de Navantia ha instado al nuevo Gobierno del Estado a potenciar, impulsar y facilitar las negociaciones y el acuerdo sobre el Plan Estratégico y del primer Convenio Colectivo Único de la empresa.

Se trata, dicen los sindicatos, de herramientas “absolutamente trascendentales” para la consecución de unos objetivos de interés general. Entre ellos, lograr la sostenibilidad futura de la empresa y la generación de riqueza, empleo y bienestar en los territorios donde están ubicados sus astilleros y la recuperación de los derechos sociolaborales de los trabajadores, tanto de la plantilla principal como de la Industria Complementaria, combatiendo las desigualdades y la precariedad que se ha pretendido instalar en los últimos años. 

También insta al Gobierno central a que “diligentemente”, despeje cualquier incertidumbre sobre la situación de la empresa, evitando con sus decisiones, cualquier tipo de ralentización de estas negociaciones que son vitales en estos momentos para su viabilidad futura, y que se centre en concretar lo antes posible los proyectos de contratación que dependen de sus diversos ministerios, impulsar nuevas contrataciones y mayor carga de trabajo para dar la máxima ocupación a todos los Centros de Navantia. 

Los días 6 y 7 de este mes se han mantenido nuevas reuniones de la comisión negociadora, debatiéndose muy diversos aspectos del convenio y de las propuestas presentadas por ambas representaciones. 

A propuesta de la Dirección se acordó la negociación en tres fases, comenzando por los artículos de más fácil acuerdo, dejando para mas adelante aquellos artículos de más complejidad. 

Si bien no ha habido avances que destacar, y ante las incertidumbres derivadas del cambio de Gobierno de España, por la representación sindical se ha preguntado a la empresa cómo va a afectar dicho cambio a las negociaciones y fundamentalmente a los plazos barajados por la empresa y por SEPI. La respuesta por parte de la Dirección de Navantia ha sido que a día de hoy, la situación de la empresa es la misma que la semana pasada. 

La Dirección apuesta por continuar la negociación y que por lo tanto, no hay ningún elemento que altere dicho proceso. En el momento que se produjera algún hecho relevante que afectase a este proceso de negociación y que despejase cualquiera de las incertidumbres creadas, se pondrían rápidamente en conocimiento de la representación sindical. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN